💌 Apúntate a La Newsletter Semanal sobre Email Marketing

Tu primer email, tu primer paso: 5 claves para quitarte el miedo y darle a enviar

Home / Artículo de Blog

Suscríbete a la Newsletter

Recibe cada miércoles un email lleno de contenido sobre Email Marketing.

Suscríbete a Emaileando.

Responsable: Irene Gallardo Díaz-Cacho. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales.

Legitimación: Gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing, MailerLite ubicada en Irlanda y EEUU, cumpliendo la normativa GDPR.

Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en soporte @ soyirenegallardo. com. Para más información, consulta la política de privacidad.

Para seguir conectados

manda tu primer email

Tu primer email será el que más te cueste, el que revises mil veces antes de dar a enviar, pero será tu punto de partida para seguir creciendo y mejorando con el tiempo.

Como con cualquier post o artículo, el primero es siempre el que más cuesta, pero también es el más importante, porque sin el primero, nunca vendrá un segundo.

En este artículo te quiero concienciar de la importancia de empezar a hacer ya y dejar de lado los peros, las excusas, los miedos… porque por mucho que veas videos, compres cursos, te aprendas todos los truquitos… si no pones nada de eso en práctica vas a ser una eterna principiante.

No has empezado tu negocio digital para ser principiante para siempre, ¿no?

Pues venga, vamos a darle caña a ese pequeño monstruito que es la impostora para que te deje tranquila el tiempo suficiente como para que puedas darle al botón de enviar y sentirte bien por haber empezado a comunicarte con tu comunidad por email.

 

5 pasos para quitarte el miedo a ser pesada y por fin enviar tus emails:

 

1. Descarga tus ideas

Siendo emprendedora o emprendedor tengo clarísimo que las ideas no te faltan. Lo mejor que puedes hacer es descargaras en papel, en un doc. o en Notion (o bueno tu app favorita, no me voy a poner tiquismiquis con esto).

Suelta todas esas ideas, aunque no tengan mucho sentido, pero plásmalas en tu papel o documento para que dejen de pesarte en la cabeza.

 

2. Desarróllalas

Seguramente hayas creado un semi-índice con tanta idea, elige las 5 que más te emocionan ahora mismo y que tienen una relación directa con tu negocio digital. Si son de otro tema quedan descartadas por ahora.

¿Ya las tienes?

¡Ah, ¿qué no lo estás haciendo mientras lees?!

No te va a llevar mucho tiempo y, sin embargo, te va a ayudar a avanzar bastante, así que ale, ponte a descargar ideas y elige tus 5 preferidas. Te espero.

Es tiempo de ponerse a desarrollar. Aquí ya depende de cómo te guste a ti escribir o contar historias.

 El storytelling es sin duda un gran aliado a la hora de escribir porque engancha al lector desde el minuto uno, si lo hacemos bien claro.

Por si darle a las teclas todavía no es lo tuyo (lo será pronto) te dejo un par de consejos que a mí me ayudan a sacar la creatividad cuando nada fluye:

 

  • De tu idea general saca un pequeño índice con ideas más específicas.
 
  • Despliégalas por tu documento y deja los espacios para la chicha, vamos los párrafos que van a ir entre medias.
 
  • Deja alguna idea o nota en cada apartado.
 
  • Comienza por el que más te esté llamando en ese momento (da igual si es la última parte, algunas historias comienzan por el final y son igual de buenas o mejor).

Una vez te pongas a escribir uno de los apartados te comenzarán a surgir más ideas y más temas para rellenar el resto. Cuando menos te lo esperes habrás completado toda tu idea, y tendrás un pequeño artículo o carta. Puede que incluso le hayas cogido el gustillo y te hayas pasado de 1.000 palabras, ¿te ha pasado? Pues estupendo, ya tienes un artículo para tu blog y, una newsletter o email que mandar (la versión más corta).

¡Bravo!

 

3. Invita a tu audiencia a tu casita de email

Ahora toca invitar a tu gente a tu casita virtual, para ello necesitas una plataforma de email marketing. Si todavía no tienes una y estás sopesando si el email marketing es para ti y tu negocio, o si acaso tienes presupuesto para ello, te despejo todas tus dudas y ya te digo yo que si es para ti y que no necesitas gastarte nada. 

 

4. Ponte Un Reto Para Ser Constante

Como en toda estrategia de marketing digital, lo más importante es la constancia. Lo ideal es que mandes un email a la semana y seamos sinceras, no cuesta tanto escribir un email, pero muchas veces gana la pereza o el estar haciendo mil cosas en vez de centrarse en una.

Eso ya es más personal, yo solo te digo que mandar un email al mes es casi como no hacer nada. No es por desanimarte, pero es lo mismo que publicar una vez al mes en Instagram, ¡a que no se te ocurriría eso! Quién se va a acordar de tu marca con una sola publicación al mes… pues con el email pasa lo mismo.

Lo ideal es mínimo una vez por semana, así que antes de lanzarte al abismo y perder el ritmo en dos semanas, te recomiendo que desarrolles esas 5 ideas que habías seleccionado en el paso número 1.

Así tienes un backup en caso de que la vida surja y mientras, podrás seguir desarrollando más ideas hasta llegar a ser consistente, cogerle el gustillo y mandar emails con más ganas y mejores resultados.

Ponte a hablar de tu nueva forma de comunicación por email, crea un formulario sencillo, un grupo para diferenciar a tus suscriptores, puedes llamarlo newsletter, dale bombo y mira como la gente llega a tu lista y comienza a crecer poquito a poco.

 

5. Quién dijo miedo

Ya tienes tus ideas desarrolladas, has empezado a contarle a tu audiencia/comunidad en redes que le vas a dar una oportunidad al email, que les esperas allí.

La gente tímidamente ha comenzado a curiosear y se está uniendo a tu lista. Escribe un email de bienvenida para agradecerles su apoyo, contarles de qué va todo esto de pertenecer a tu lista y sentar las expectativas sobre los emails que van a comenzar a recibir cada semana.

👉 Ponte manos a la obra, y comienza a mandar esos emails sin faltar a tu cita virtual cada semana. Poco a poco verás el progreso de tu lista y el tuyo propio. Recuerda que lo mejor que puedes hacer para seguir creciendo como profesional es practicar y medir resultados.

Lo mejor que puedes hacer por tu negocio es ponerte un reto que quieras alcanzar y cumplir, seguirlo, medir resultados y optimizar con el tiempo. Todo es mejorable, pero solo si se empieza.

Estás a solo 5 pasos de comenzar tu aventura por el mundo del email marketing, no da tanto miedo como pensabas, ¿verdad?

 

 

😚 Si te ha gustado este artículo y tienes curiosidad por seguir aprendiendo o mejorando tu lado email marketero, te invito a mi Newsletter o EmailRevista: Emaileando, donde miércoles comparto más información, consejos, ejemplos y casos de éxito sobre email marketing para que le pierdas el miedo y puedas ponerlo en práctica en tu propio negocio digital. 

 

 

¿Nos leemos dentro? 👇

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *