Primero fue Facebook y luego Instagram.
Me hackearon la cuenta de ads de facebook, yep, y obviamente tenían acceso a mi creator studio donde tenía también mi cuenta de Instagram vinculada.
Sticker de Música

Mi teoría, no puedo corroborarlo al 100%, es que a través de creator studio publicaron en mi cuenta. Como no podía acceder a mi cuenta de Facebook (todo totalmente bloqueado y ya inexistente) no puedo asegurarlo.
Tras anunciar en stories que me habían hackeado la cuenta de FB para alertar a la gente de la página que lo hizo y para que estuvieran atentas por si las moscas… me llega un mensaje directo de una compi y de una clienta diciéndome que había publicado un post sobre gafas Rayban oficiales a una página web totalmente falsa… en cuanto lo ví eliminé la publicación y desvinculé mi cuenta de facebook de instagram, cambié contraseña y por si las moscas cambié de cuenta profesional a creator. Eso no hacía falta pero estaba de los nervios.
Tras hacer todos esos pasos no volvió a pasar nada más con mi cuenta de instagram. Obviamente también avisé por stories de lo que había pasado, por si volvía a pasar que supieran que no era yo y que no vendía nada de eso y empecé a redirigir a mis seguidores a mi otra cuenta nueva Jefa Digital, que tenía cero publicaciones y un par de historias destacadas hablando del hackeo.
Sinceramente, tenía miedo de perder mi cuenta. Finalmente eso no pasó, menos mal.
Hasta aquí bien, parecía que todo estaba limpio ya, pasé tres mil antivirus por si acaso, cambié todas las contraseñas y me hice un Facebook nuevo.
Hace unas semanas, me metí en mi cuenta personal, y de pronto tenía 3800 seguidos. No era un número redondo pero no recuerdo el número exacto. Te haces una idea.
Sticker de Música

Quiero aclarar que tengo varias cuentas, una personal privada, dos profesionales (soyirenegallardo y jefadigital) y otra random que uso para seguir cuentas que me gustan pero en inglés, para que el algoritmo no se líe ni me la líe a mi.
Mi cuenta personal solo la uso para hablar con amig@s y conocidos que tengo por todo el mundo y ver cómo les va la vida. Hace un año que no publico nada pero me meto de vez en cuando. No seguí a más de 300 personas y de repente tenía 3800 seguidos…
Me metí en la cuenta de Jefa Digital y en la random y lo mismo, no había subido tanto el número de seguidos pero había llegado a 500 y pico y 400 y pico. LOCURA TOTAL.
Que conste, que desde que me pasó lo de Facebook tengo doble autenticación en TODAS mis cuentas, no solo en Instagram, sino también en Discord, gmail, twitter… cualquier cuenta en internet.
Pues no es por desanimar pero parece que no sirve para absolutamente nada.
Esto se resolvió sin estrés y con mayor facilidad que lo de Facebook. Sin perder ninguna cuenta.
Te cuento lo que hice:
Acceder a configuración-inicio de sesión y al ver que alguien había iniciado sesión en todas mis cuentas desde Moscú – cerrar sesión.
Cambiar todas las contraseñas.
Confirmar que no tenía ninguna app de terceros vinculada en ninguna cuenta. Así era, una rareza más.
Borrar manualmente todos los seguidos. No puedes borrar más de 100 a la hora, hay que tomárselo con calma.
Bloquear los seguidos que tenían pinta sospechosa (se hacen pasar por instagram, tienen su icono o hablan de conseguir seguidores).
De paso denunciar algunas cuentas que parecían sospechosas como las que te comentaba antes.
Esto es todo lo que puedes hacer. Hay algunas formas de alertar a Instagram desde tu cuenta pero pone claramente que no lo revisan mucho, solo es un buzón de sugerencias. Si necesitas ayuda te mandan a links con contenido escrito y también tienes acceso a algunos formularios.
Después de mi experiencia con Facebook tengo Fe cero en que hagan caso.
Sticker de Música

Aprendizajes:
Depender de una plataforma tan cambiante y con tan poca seguridad como Instagram tiene que acabarse. No es mi único canal, pero si el predominante, estoy trabajando y reforzando mi comunicación en comunidades de pago, email marketing y mi blog, por ahora.
Hay vida más allá de Instagram o La Facebook-Family. Siguen apareciendo nuevas redes sociales, nuevos canales y plataformas. La mayoría con bastante más ética que la FF.
Me gusta mucho Instagram a pesar de todo esto, pero sinceramente creo que su vida se está acortando bastante por estas cosas (muy graves) y porque aparecen competidores muy fuertes en los que no se necesita estar creando contenido continuamente ni adorando la píldora al algoritmo para ser descubierto.
Me he centrado en las redes demasiado, concretamente en Instagram, y no me ha ido mal, pero es hora de centrarse más en algo propio como Blog y Newsletter, y algo nuevo como Youtube o Podcast (o los dos si lo monto todo bien).
Instagram es una buena herramienta para conectarte con gente, pero una vez que hayas conectado, encuentra otra vía de conexión alternativa (telegram, whatsapp, signal,email, teléfono…). Ya sabes, por si acabas perdiendo tu cuenta.
Estos aprendizajes son más internos, de mi propia situación y negocio pero espero que te ayuden en algo.
¿Cómo accedieron a mi cuenta?
No tengo ni idea, esta vez no hay teoría, porque en ninguna cuenta tenía aplicaciones vinculadas, no me he logueado más que en mi teléfono, tampoco están vinculadas ni con los mismos emails… si tienes una teoría soy toda oídos, u ojos 🙂
¿Por qué sólo seguidos?
Aquí sí que tengo una teoría y está algo respaldada por historias que he ido viendo en foros de reddit de otra gente a la que le pasó esto pero en 2018… los rusos han vuelto a la carga.
Mi teoría es que vigilan cuentas que no se usan a diario, todas mis cuentas con seguidos añadidos son cuentas que apenas uso. Dos no tienen nada publicado en el feed, la otra es privada (esta me descoloca un poco más porque no pueden ver lo que publico asi que no lo tengo muy claro).
Las cuentas las usan para seguir a gente que compra seguidores. Esa es mi conclusión. Después de borrar 500 y pico seguidores en una cuenta y 600 más en otra, más la todavía tediosa hazaña de borrar manualmente 3000 seguidores, he encontrado varias cuentas seguidas en las tres. Es decir mis tres cuentas han seguido a casi las mismas cuentas (no he comprobado una a una pero sí que ha habido más de 10 de las que me acordaba que estaban seguidas por las tres) lo que da algunas pistas.
La mayoría de las cuentas son extranjeras (rusas, en inglés o en italiano) pero algunas en español y de atletas femeninas y masculinos… de cuentas con verificación (el tick azul) y cuentas muy grande que pensarías que para qué quieren más seguidores…pues quieren más…
Muchas otras son cuentas falsas con cero seguidos y más de 10k seguidores… cosas que no tienen sentido.
Conclusión final
Mientras la gente siga comprando seguidores, seguirá habiendo hackecillos que se meten en cuentas para seguir a los que lo compran o para robarlas directamente. Una triste realidad de la que parece Instagram no consigue deshacerse.